El mercado automotor argentino de 0km experimentó una contracción en junio de 2025 respecto al mes anterior, pero a nivel interanual, el crecimiento se mantuvo robusto. En este contexto, la provincia de Tucumán mostró un buen desempeño, al registrar un incremento en los patentamientos mensuales.
Durante junio, la provincia comercializó 1.522 vehículos, lo que representa el 2,9% del total nacional de patentamientos. A diferencia de la tendencia general del mercado, Tucumán registró un leve crecimiento del 1,2% en comparación con mayo de 2025, cuando se patentaron 1.504 unidades.
El desempeño interanual de la provincia es aún más importante: los patentamientos de junio de 2025 fueron un 77,4% superiores a los 858 vehículos registrados en junio de 2024. Este significativo aumento refleja una fuerte recuperación o expansión del mercado tucumano.
En el acumulado de los primeros seis meses de 2025, Tucumán alcanzó los 9.042 vehículos 0km patentados, consolidando un crecimiento acumulado del 75,4% en comparación con las 5.154 unidades del mismo período en 2024. Con estos números, nuestro distrito se posicionó como la séptima provincia con mayor cantidad de patentamientos en junio pasado.
Panorama general
El mes de junio de 2025 cerró con un total de 52.212 vehículos patentados en Argentina. Esta cifra representa una caída del 7,3% respecto a mayo de 2025 (56.321 unidades), pero un crecimiento del 68,9% en comparación con junio de 2024 (30.905 unidades).
En el acumulado del primer semestre del año, el mercado registró 326.039 vehículos 0km patentados, lo que se traduce en un crecimiento del 77,8% en comparación con el mismo período de 2024 (183.423 unidades). El promedio diario de patentamientos en junio de 2025 fue de 2.901 unidades, un 3,0% más que en mayo, operando en 18 días hábiles.
Es el mejor mes de junio en ventas desde el 2018. Aquél año se patentaron 800 mil autos en Argentina. Aunque es una marca muy difícil de repetir en este 2025, en el mercado hay optimismo y ya algunos hablan de un año con un volumen total de 650 mil vehículos.
Más allá del crecimiento en las ventas, no hay que olvidar que la comparación interanual de patentamientos resulta tan positiva en este primer semestre porque el arranque del 2024 había sido muy malo, entre la devaluación del comienzo del gobierno de Javier Milei y el error de Adefa (Asociación de Fábricas de Automotores) de filtrar una eliminación de los impuestos internos que tardó un año en concretarse. En medio de ese debate por los precios y los índices, persiste el enfrentamiento entre el Gobierno y Acara (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, proveedor de insumos para los Registros del Automotor), que llevaron los trámites patentamientos a un desabastecimiento récord de chapas para matriculaciones.
Desempeño por Segmento
Los Automóviles totalizaron 36.263 unidades en junio, una caída del 3,7% mensual, pero un aumento del 85,2% interanual. Acumulan un crecimiento del 84,7%.
Los Comerciales Livianos alcanzaron 13.314 unidades, con una baja del 13,8% mensual, pero un incremento del 36,1% interanual. Acumulan un crecimiento del 62,0%.
Los Comerciales Pesados registraron 1.735 unidades, mostrando una disminución del 16,2% mensual, aunque un alza del 72,5% interanual. Han crecido un 99,1% en el acumulado.
Otros Pesados sumaron 900 unidades, con una baja del 21,3% mensual, pero un aumento del 67,0% interanual. Acumulan un crecimiento del 58,3%.
Origen de los Vehículos
La composición de los patentamientos por origen durante los primeros seis meses de 2025 muestra que el 58% provino de Brasil (BRA) y el 33% de Argentina (ARG). Esto contrasta con los primeros seis meses de 2024, cuando la participación fue del 48% para BRA y 43% para ARG.
Las marcas líderes en junio de 2025 en el segmento de vehículos livianos fueron:
TOYOTA: 8.195 unidades.
VOLKSWAGEN: 7.976 unidades.
FIAT: 7.201 unidades.
RENAULT: 5.186 unidades.
CHEVROLET: 4.374 unidades.
En cuanto a los modelos más patentados, fueron los siguientes:
FIAT CRONOS: 2.872 unidades.
TOYOTA YARIS: 2.797 unidades.
VOLKSWAGEN POLO: 2.338 unidades.
PEUGEOT 208: 2.316 unidades.
TOYOTA HILUX: 2.224 unidades.